Un centenar de familiares de víctimas de desplazamiento forzado acudieron a Volver a nombrarte, en la Escuela del Maestro, para presentar sus reportes, entregar nuevos datos o aportar pruebas de ADN para facilitar la identificación de sus seres queridos en caso de hallazgos.

Con la satisfacción del deber cumplido por los servicios integrales prestados por la Alcaldía de Medellín a los familiares de víctimas de desaparición forzada culminó esta tarde la décima edición de las jornadas Volver a nombrarte, adelantadas por el Programa de Atención a Víctimas del Conflicto Armado de la Secretaría de Gobierno y la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía General de la Nación.

Durante las jornadas se recibieron 17 nuevos reportes de desapariciones y se lograron indicios para la identificación de una persona, gracias al reconocimiento de prendas de vestir halladas en diligencias judiciales, servicio que presta la jornada Volver a nombrarte. En total se atendieron 126 personas, se realizaron 63 pruebas de ADN y se brindaron 38 asesorías jurídicas.

En las diez ediciones de Volver a nombrarte, jornadas que se desarrollan desde 2009, se han atendido 659 personas que han acudido en busca de apoyo de la Alcaldía de Medellín para solucionar casos de desaparición forzada.

Audios descargables

Secretario de Gobierno, Juan Felipe Paláu Ángel:







Gustavo Elias Orozco Quintero, Fiscal 105 Seccional, Fiscal de apoyo de la Fiscalía 45 de Justicia y Paz en la Alpujarra:

0 comentarios: